Mostrando entradas con la etiqueta cheesecake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cheesecake. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de abril de 2020

Tarta de queso de La Viña


Buenos días a todas y todos los cocinillas.
Madre mía el tiempo que hace que no publicaba ninguna receta. Al final entre unas cosas y otras, lo vas dejando pasar y cuando te das cuenta…¡ha pasado casi año y medio! Qué desastre.

Pero bueno, aprovechando el confinamiento os voy a dejar una receta que ya hice hace muchísimo tiempo y nunca llegué a publicar. Es, cómo no, una tarta de queso.

De todos es sabido que me encantan las tartas de queso. ¡¡¡¡TODAS!!!! Me da igual si es horneada que sin hornear. Con queso crema o mascarpone. Como si es queso curado. Me pierdo por una tarta de queso. Pero es que la receta de hoy es mi preferida.
Esta receta es la que dicen que es la mejor tarta de queso de España. La hacen en el restaurante La Viña, de San Sebastián, y ha sido imitada en otros países. He leído que en un restaurante de Estambul la imitan, y lo que cambian es que la hornean menos tiempo y queda un poco cruda. Podéis probar, seguro que está igualmente increíble.

La semana pasada hice una en casa y me la comí yo casi entera. Cuando acabe este aislamiento voy a salir rodando. Y es que esta tarta es súper cremosa, con un sabor espectacular, y además no podía ser más fácil, con tan solo 5 ingredientes. Vamos a por ella.

martes, 13 de febrero de 2018

Cheesecake de chocolate y dulce de leche


Ya sabéis todo lo que me gustan las tartas de queso, ¿verdad? Pues he dado con la receta perfecta. Sé que cada vez que hago una cheesecake digo lo mismo, quizás no sea objetiva porque es que me chiflan, pero mi familia también dijo que esta tarta era deliciosa.

Me basé en la receta de Sandra Mangas. Solo le hice un par de cambios: uno es que le añadí un poquito de canela a la base (porque creo que le va muy bien a esta tarta), y el otro cambio es que le añadí un yogur griego a la crema. ¿El resultado? Una cheesecake esponjosa (casi como una mousse), suave, deliciosa, riquísima, para chuparse los dedos…Y podría seguir pero no es plan jiji.

Creo que lo mejor es que la hagáis vosotros para que me digáis si está tan rica como yo creo. ¡Ah! Y una cosita más. Es facilísima de hacer. Lo tiene todo.

domingo, 23 de abril de 2017

New York Cheesecake



Cuando me da por algo…no paro, eh? Ahora me ha dado por las tartas de queso. Y mi hija encantada. Aunque creo que tampoco se quejaría si me hubiese dado por las tartas de chocolate. Ummm…se me está ocurriendo una cheesecake de chocolate 😋. Bueno, pero esa será en otra ocasión. Ahora os traigo la típica tarta de queso americana: cremosa, suave, y tremendamente irresistible. Se me hace la boca agua solo de verla. 

lunes, 13 de marzo de 2017

Cheesecake de lemon curd con merengue suizo



Suave, fresco, delicioso, fácil, increíble, sabroso… Y podría seguir diciendo adjetivos de este postre pero nos aburriríamos todos y cuanto antes empecemos con la receta, antes estaremos disfrutando de esta extraordinaria cheesecake de lemon curd con merengue suizo.

Pero antes os tengo que decir que con estas cantidades sale una cheesecake finita. Yo lo hice así solo porque no me quedaba más lemon curd y reduje todas las cantidades a la mitad. Si os gusta más gruesa...solo tenéis que hechar el doble de todos los ingredientes y aumentar unos 10 minutos el tiempo de horneado.

domingo, 8 de noviembre de 2015

Tarta de queso y frambuesa


Estaba deseando compartir esta publicación con todos vosotros, no solo porque la tarta está deliciosa, sino porque la ha hecho mi pequeña. ¡Pero que pedazo de cocinillas que tengo en casa!
Ella la ha hecho con la Thermomix, pero lo podéis hacer también sin ella. La receta es del blog Cocina con Thermomix, pero ha cambiado algunas cosas. Una de ellas es que no le ha echado gelatina a la mermelada. La primera vez que hizo la tarta no teníamos gelatina, pero nos dimos cuenta que estaba riquísima así, y como en casa no somos muy fans de la textura gelatinosa, decidió hacerla también así para publicarla. De todas formas, si queréis añadirle la gelatina os he puesto cómo hacerlo en las Notas.
Está claro que mi niña es una crack. ¡5 estrellas Michelin le doy! J